[google-translator]
Debo advertir que estoy enamorada de esta verdura, es una maravilla que muchas veces pasamos de frente sin darle mucha importancia. ¡Pero es una maravilla! no solo se puede comer la raíz sino que sus hojas también son deliciosas, por eso mi primera recomendación hablando de betabel o remolacha es que intenten conseguirlo completo con todas sus hojas.
Propiedades Nutricionales del Betabel o Remolacha
Esta verdura tiene una gran cantidad de folato (acido fólico), tan solo en una porción que equivale a una pieza mediana, te provee un poco mas del 30 por ciento del valor diario que debemos consumir. Por otro lado es un alimento alto en fibra y manganeso. Tiene vitamina B6, magnesio, vitamina C, potasio y hierro.
Uno de los nutrientes del betabel y el cual es responsable de su característico color rojo, es la betalaína, un pigmento soluble en agua que entre sus propiedades se ha comprobado en estudios científicos que es antioxidante, antiinflamatorio y anticancerigeno.
Las hojas del betabel también son súper nutritivas, altas en fibra, vitamina A, B6, C, K y E, contienen tiamina y riboflabina, tienen manganeso, potasio, calcio, hierro, cobre, folatos, cinc y fósforo. En otra palabras esta raíz es de pies a cabeza es un alimento realmente nutritivo.
Como cocinar el betabel o remolacha
Se puede comer crudo, hervir, hornear o saltear. Pero para mí, la mejor mejor forma de prepararlo es al horno, esta técnica de cocción permite que su sabor se intensifique, su textura se mantenga ligeramente firme y sobre salen los tonos dulces de esta raíz. Ademas, al hornearlos se conserva el acido fólico, así que todas las mujeres embarazadas a comer betabeles horneados que no solo son nutritivos también son deliciosos.
El sabor del betabel horneado es primariamente dulce, lo cual se complementa de maravilla con sabores ácidos, como el limón o un buen queso como el de cabra y es sin duda alguna una materia perfecta para convertirse en muchas deliciosas recetas, como esta ensalada de betabel y queso de cabra, un clásico borscht, se puede comer encurtido y queda delcioso en un buen sandwich de queso, lo pueden usar para hacer pasta fresca y con ella preparar unos fetuccini o unos ravioles como estos rellenos de queso de cabra o estos sorrentinos de jamón y queso. Las más tiernas de sus hojas se pueden comer crudas en ensaladas y aquellas más grandes podemos blanqueadas o saltearlas y comerlas con un poco de aceite de oliva y limón.
Para hornear a la perfección un betabel los pasos son sencillos.
PrintBetabel o Remolacha horneado
Ingredients
Betabel
Instructions
Precalentar el horno a 200 grados centígrados.
Cortar las hojas de los betabeles y separadas para usar en otra preparación.
Lavar los betabeles y envolverlos en papel aluminio o papel encerado, sin pelarlos.
Hornear aproximadamente entre una hora y media hasta 2 horas. O hasta que al pinchar el betabel con un tenedor este entre con facilidad.
Una vez que estén listos pueden pelarlos simplemente desprendiendo la piel con la ayuda de sus manos o un cuchillo.
Ademas, de las recetas que les mencione antes pueden cortarlos en trozos una vez que salieron del horno así aun tibios, salpimentarlos, agregarles aceite de oliva y vinagre o limón. No necesitan mucho más.
Les recomiendo que prueben diferentes variedades, ya que no solo hay betabeles color púrpura hay dorados los cuales son súper dulces, otros con círculos concéntricos de color blanco y púrpura los cuales solo mantiene sus círculos de colores si están crudos en cambio pierde los círculos para convertirse en rosa claro al cocinarse.
Por ultimo si tienen una buena maceta o un pedacito de jardín no dejen de intentar sembrarlo, es una de las hortalizas mas nobles que hay y que podemos sembrar todo el año. Aquí les dejo un link para que vean paso a paso como sembrar esta maravillosa hortaliza.