This recipe contains affiliate links
Desde que saqué la receta para hacer pan de molde casero me obsesione con hacer una versión que fuera 100 % integral. Este pan es ligero, esponjoso, delicioso y 100% integral.

Y es que la harina integral es mucho más nutritiva y nos mantiene satisfechos por más tiempo además de que se absorbe en nuestro cuerpo de forma más lenta permitiéndonos tener más energía por mucho más tiempo.
Esta receta es justo eso un pan de molde hecho exclusivamente de harina integral, es bastante fácil de hacer, si lleva tiempo pero este tiempo es más bien de fermentación así que el trabajo no es mucho, más bien es una receta para practicar la paciencia. La espera tiene como recompensa un pan esponjoso y delicioso.
PrintPan Integral Casero (100 % Integral y Fácil de hacer)
- Prep Time: 2:30 Minutos
- Cook Time: 30 Minutos
- Total Time: 3 horas
- Yield: 12–16 rodajas 1x
- Category: Pan
- Method: Hornear
- Cuisine: Panadería
Ingredients
- 3 1/2 Tazas de Harina Integral (420 gr.)
- 1 1/2 Cdita de Levadura de Pan Instantánea (8gr.)
- 1 1/2 Cita de Miel de Abeja
- 1/2 Taza de Leche Entera (180 gr.)
- 3/4 Taza de Yogur Natural sin azúcar (180 gr.)
- 1 1/2 Cdita de Sal (8 gr.)
- 3 Cdas de Mantequilla sin sal (45 gr.)
- Mantequilla y harina extra para engrasar y enharinar el molde de pan.
Instructions
- Entibiar la leche (deben poder soportar cómodamente la temperatura con un dedo).
- Agregar a la leche tibia, la miel y levadura. Revolver bien y dejar descansar por 10 minutos. (Si no ven que la mezcla haga espuma la levadura no esta viva y hay que empezar de nuevo).
- Agregar el yogur a la mezcla anterior.
- Mezclar en el bowl la mezcla de la leche con la harina, revolver solo para integrar los ingredientes y dejar descansar por 20 minutos.
- Con el gancho de pan de la batidora amasar la masa agregándole previamente la sal.
- Integrar la mantequilla cucharada por cucharada hasta que se incorpore por completo.
- Dejar levar la masa en un lugar tibio por media hora o hasta que duplique su volumen. Deben cubrir la masa con un trapo de cocina y si el ambiente esta muy seco pueden ponerle una tela encerada para evitar que se forme una costra.
- En un molde para pan, embarrar la mantequilla extra y enharinar asegurándose de cubrir toda la superficie.
- Tomar la masa y formar con ella un rectángulo, cuidando de no sacarle demasiado aire, enrollarla y formar un cilindro con ella, pellizcar los bordes de la masa para juntar todos sus lados y formar el pan.
- Colocar la masa en el molde, cubrirlo con un repasador de cocina (pueden colocarle una tela encerada, dejando suficiente espacio para levar y que no vaya a tener contacto con la masa).
- Dejarlo levar en un lugar tibio por 30 minutos o hasta que la masa llegue al borde del molde.
- Pré calentar el horno a 200 grados centígrados.
- Hornear el pan entre 30 y 35 minutos. Sabrán que esta listo porque tomara un color ligeramente dorado en la parte superior y al golpearlo suavemente con una pala de cocina se escuchara hueco.
- Sacar del horno y dejar enfriar POR COMPLETO antes de cortarlo.
Notes
Pueden rebanar el plan y guardarlo en una bolsa encerada o dentro de un recipiente hermético, también pueden congelarlo y sacar cada rebanada del congelador directo a la tostadora.
Keywords: pan integral, harina integral, 100% integral
Me gusta mucho toda tu cocina.
Es sana
Gracias
Muchas Gracias!! 🙂
Cuanto de yogurt? El video y receta dicen medidas diferentes 😬
Gracias!
Hola, ya lo arregle!!! es 1/2 taza Saludos y gracias por hacérmelo notar. Salaudos
Si quiero utilizar masa madre en vez da levadura en polvo, ¿cuál sería la medida? 🙂
Tengo una receta 100% integral con masa madre -> https://www.saboresdemihuerto.com/pan-100-integral/
La harina integra que utilizas de qué es? Es indiferente? se puede usar cualquier harina integral?
Harina de trigo
Con respecto a la masa madre que hace porque saca una parte de la masa madre y la comienza alimentar el resto de masa madre que empecé al primer día la botó o que se hace ya no sirve explíqueme por favor Gracias
Es para que no tengas mucha masa, así se empieza.
Hola! Muy buena receta!
Podré cambiar la harina integral por harina de CENTENO?
Gracias por tu atención! 😉
Hola Monica, esta receta nunca la he hecho con solo centeno pero puedes probar como queda. Saludos
Hola! Podría reemplazar la leche entera y el yogurt for leche y yogurt de plantas? cree que afectaria el resultado final?
De antemano muchas gracias por tu respuesta y por compartir todas tus maravillosas recetas. ❤
Nunca he intentado esos cambios, así que no podría decirte, pero si lo haces cuéntame como salió. Saludos