Esta receta de pan de plátano lo tiene todo, es realmente sencilla de hacer y en menos de 15 minutos esta lista para el horno, pero además es la mejor solución para darles nueva vida a esos plátanos (bananas) que están a punto de ir al basurero.
Si están en México (donde yo vivo) conocen esta fruta como plátano, pero en muchos países como Argentina (entro otros), lo conocen como banana.
Pero tal vez la mejor forma de eliminar dudas es aclarando que este pan o panqué, se hace con la fruta que normalmente se come cruda, aunque en este caso la cocinaremos 😜.
En casa los plátanos o bananas son una de nuestras frutas preferidas, pero muchas veces nos sucede que compramos más de lo que podemos comer y al final terminan olvidados en una esquina unos tristes plátanos que ya nadie quiere porque no se ven nada apetitosos.
Lo genial de esta receta es que en el momento que vemos los plátanos o bananas con manchas negras y olvidados es cuando debemos usarlos. El resultado es un pan húmedo, dulce y perfecto para acompañar un té o café por la tarde.
La preparación es muy rápida, en menos de 15 minutos tendrán lista la mezcla así que les recomiendo prender el horno en el momento en que van a empezar a cocinar para que esté bien caliente a la hora de hornear.
Si quieren, pueden agregarles chispas de chocolate, pasas o arándanos (como esta versión de pequeños panecillos de plátano con bluberry) . Nosotros somos felices comiéndolo con nueces, pero lo genial de esta receta es que funciona muy bien con otros ingredientes también.
Y es que no hay nada más tentador que cortar un trozo y ver como se asoman los trozos de nuez, una delicia.
Aquí les dejo la receta en video
Las cantidades las encuentran más a abajo en la receta escrita
PrintPan de Plátano
-
Prep Time: 10 min
-
Cook Time: 60 min
-
Total Time: 1 hour 10 minutes
-
Yield: 4-6
-
Category: Postres
-
Method: Hornear
-
Cuisine: Postres
Description
Esta receta de pan de plátano lo tiene todo, es realmente sencilla de hacer y en menos de 15 minutos esta lista para el horno.
Ingredients
- 3 plátanos (bananas) maduros
- 2 tazas de harina (300 gr.)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 taza de mantequilla (al tiempo) (100 gr.)
- 1 taza de azúcar (170 gr.)
- 2 huevos
- 1/4 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharada de leche
- 1 taza de nueces troceadas (opcional)
Instructions
- Mezclar el harina, junto con el polvo para hornear, la sal y el bicarbonato.
- En un recipiente poner la mantequilla a temperatura ambiente y mezclar con el azúcar ayudándote con una espátula.
- Con un tenedor aplastar bien los plátanos.
- Agregar el huevo, la vainilla, la leche y los plátanos a la mezcla de la mantequilla e integrar bien.
- Agregar la mezcla de harina que hicimos previamente e incorporar con ayuda de una espátula hasta que la mezcla este bien integrada.
- Agregar las nueces.
- Poner en un molde de pan y llevar a un horno a 180 grados centígrados de 1 hora a 1 hora y media. Esto dependerá de su horno pero la prueba para saber si su pan esta listo es insertar un palillo en el centro del pan si éste sale casi limpio, el pan esta listo.
- Dejar enfriar bien antes de cortar.
Keywords: pan de pátano
me gusta la receta y la hare,somos de consumir platanos o bananas como decimos en Argentina,ideal para el desayuno ,contiene potasio y magnesio y si le ponemos nueces,es ideal para una gran energia a desgastar durante el dia laboral…muchas gracias!
Que bueno que te gustó!!
Usé harina integral orgánica y quedó buenísimo! No duró ni un día! ?
Muchas gracias por compartir la receta!
Saludos!
Que bien!!! me da mucho gusto, la probare con harina integral!!!! un saludo y para la próxima haz 2 para que dure dos días ?!
Que harina usaste?
Hola, Harina de trigo.
Aparte de que fue muy fácil, rápido y económico quedo delicioso y lo más importante que compartí tiempo con mi hija de 18 años, ya que le encanta el plátano y los postres…gracias por compartir tu receta.
Que bien les gusto!!!! Me da mucho gusto saber que les funciono la receta pero que ademas creo un momento bonito en casa. Un saludo
Mmmmm yo la haré mañana que haré la despensa. Pero tengo duda es solo una cucharada de leche??
Si solo una 🙂
Lo hice la semana pasada y estaba riquisimo. Y ese aroma platano. Los platanos pasados no sabia como recuperarlos. Ha sido un delicioso descubrimiento. (Yo lo hice con margarina)
★★★★★
Que bien Marisa, me da mucho gusto!!!
Gracias!! que bueno que te gusto
No entendi lo d la cucharada d leche?es en polvo o q?o d cual leche?
Y la media taza d mantequilla debe ser previamente derretida o rn barra la pongo?? Osea cuantos gramos se debe d usar o como?
Es una cucharada de leche normal. 225 gr equivale a una taza de mantequilla. Un saludo
Hola buenas tardes yo soy de la costa y me gustaria saber si es platano o banano.gracias
Es platano.
Hola, quiero hacer esta receta en horno electrico cual seria la temperatura y el tiempo de coccion
busca una temperatura media, pero tu horno debería de tener un medidor de grados centígrados, si no lo tiene intenta que el horno no este muy caliente.
Ya lo intente hacer y no me salio yo me imgino que tiene q ver q es horno mas chico entonces mejor lo hago en el horno convencional
Lo deje 180 por 30 minutos y quedo masudo y si lo dejo mas tiempo se quema por las orillas talvez seria mas tiempo con menos temperatura pero para atinarle mejot lo hago en el horni convencional
usaste harina 4 ceros
★★★★★
En México no tenemos esa harina, así que use harina regular.
Será bueno para un prediabetico, gracias
Hola, no lo creo ya que contiene azúcar y harinas blancas. Lo mejor será que te asesores con algún medico de tu confianza sobre que alimentos debe consumir un predibetico.
Hola desde PUR. gracias por compartir… Aquí banana o guineos maduros es diferente del Plátano verde o maduro este último aquí se usa verde, para tostones, mofongo, platanutres ect. y maduro los usamos, fritos o a la plancha para desayuno con huevos y jamón o para pastelón rellenos con carne de pollo o molida de res pavo o pollo en piononos o rellenos fritos de carnes o canoas rellenas con queso, carnes, o vegetales o simplemente hervidos o fritos… los guineos o bananas en inglés se comen verdes sancochados con carnes. bacalao, serenata, pescados, en escabeche o en guisos etc… También se comen maduros a cualquier hora o en el desayuno y en postres…
Quisiera saber a cuál de ellos se refiere entiendo que puede ser el último, el guineo maduro, sobre todo cuando está bien bien maduro, quiero hacer esta receta por eso pregunto… Gracias por su atención y por compartir, éxito en todo… Perdone ¡COSAS DEL IDIOMA! JIJIJI
Hola, me refiero a los plátanos o bananas maduros, es más mientras más maduros mejor, de hecho yo prefiero los que empiezan a tener manchas negras, esos son los mas dulces y que darán mejor resultado.
El que yo conozco que se usa verde, aquí en México, lo llamamos plátano macho pero el que yo me refiero en esta receta me imagino que es el que tu conoces como banana. Efectivamente aunque todos hablamos el mismo idioma hay muchas formas diferentes de nombrar un mismo ingrediente. 🙂
Cuéntame después si lo hiciste y que te pareció. Un saludo
Hola,
La sal en que paso se usa?
Hola Carla, la sal ayuda a resaltar los sabores del pan, con solo un poco hay una gran diferencia en el resultado final. Pero si quieres puedes no usarlo.;)
Hola!!! Usas azúcar morena o mascarada ???
Ya van 2 veces que lo hago y no dura, queda super rico, ideal para el lunch de mi toddler, gracias por compartir tu receta, tienes alguna página en FB para seguirte, saludos desde Tijuana
Hola, si tengo todas las redes 😉 aqui te dejo el link a face, https://web.facebook.com/pages/Sabores-de-mi-Huerto/1489629727959764?_rdc=1&_rdr
Un saludo y que bueno que sea un éxito, en mi casa tampoco dura más de un día!!!! Saludos
Si, sin ningún problema. 😉
Hola desde España! Voy a hacerlo ahora mismo, tiene una pinta increíble 😋. Sólo una aclaración, aquí en España no los llamamos bananas, los llamamos plátanos. Aunque si nos ponemos muy técnicos, llamamos plátanos a los que se producen en las Islas Canarias y bananas a los que vienen de importación desde Latinoamérica. Pero si hay que llamarlo de forma general es plátano. Un saludo!
Gracias por la aclaración, ahora mismo cambio el texto. Saludos y espero que te quede muy sabroso. 😉
Muchas gracias por la receta, ayer lo preparé y me quedo riquísimo la mejor receta de panque de plátano que he probado !!! 😋❤️
Me da mucho gusto saber que te gustó!!! 😀 Gracias por compartírmelo. Te mando un saludo
Es delicioso y fácil de hacer.
★★★★★
Que bueno que te gustó!!! 😉
Hola gracias por la receta está super rápida y queda muy rico, olvide ponerle la sal pero igual quedó delicioso, es que en las indicaciones no viene donde agregar la sal por eso no la puse, en fin, quedó muy buena, le pondré sal para la próxima para ver la diferencia.
Gracias.
★★★★★
Muchas gracias por el comentario y por hacerme notar lo de la sal!!! 😱, ya lo arregle. Que bueno que te gustó el pan!!! Saludos