This recipe contains affiliate links
El peceto a la vinagreta es una receta que recuerdo en la mesa de mi casa desde que soy realmente pequeña. Con el tiempo aprendí a hacerla y descubrí que la historia detrás de éste plato viene desde mi bisabuela, la cual le enseño a mi abuela, que le enseño a mi madre y ella a mi.

De las mejores virtudes de este plato es que mientras van pasando los días se va poniendo más sabroso, hasta el punto que al comer el ultimo trozo solo puedes pensar, ¡que no se acabe por favor!
Las verduras que lo acompañan son maravillosas, nunca puede haber muchas zanahorias, quedan crujientes y son mis favoritas, así que les recomiendo pongan muchas zanahorias que quedará de maravilla.
Yo siempre vi a mi madre hacer este platillo en una olla de hierro, si no tienen no creo que sea problema, pero yo prefiero prepararlo en mi hermosa olla de hierro azul, la cual es perfecta para hacer ésta receta.
El corte de res que se usa es peceto el cual se conoce como cuete en México.
Mientras más días pasan el peceto a la vinagreta se va poniendo más y más sabroso, por eso cuando lo hago suelo cocinar más de lo normal para que dure bastante tiempo, ya que es un placer absoluto comerlo.
ImprimirPeceto a la Vinagreta
- Tiempo de preparación: 10 min
- Tiempo de cocción: 2 hr
- Total: 4 minuto
- Yield: 4–6 1x
- Category: Plato Fuerte
- Method: Vinagreta
- Cuisine: Clásica
Ingredientes
- 1.5 kilos de cuete de res
- 1 1/2 pimiento rojo en bastones
- 1 1/2 cebolla en rodajas
- 15 – 20 zanahorias en bastones
- 6 dientes de ajo cortados por la mitad
- 1 cucharada de pimienta en grano
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de orégano
- vinagre blanco el necesario
- agua la necesaria
- aceite de aguacate el necesario
- Sal a gusto
Instrucciones
- Salpimentar el cuete y sellarlo bien por todos sus lados.
- En una olla poner la carne las verduras y cubrir con una medida de aceite, una de vinagre y una de agua hasta que cubra la carne.
- Poner la pimienta en grano, el laurel, el orégano y sal.
- Cocinar entre 1:30 a 2 horas hasta que la carne este bien cocinada.
- Dejar enfriar por completo antes de cortarla. NO CORTAR LA CARNE HASTA QUE ESTE FRIA
- Cortar la carne y regresar a la vinagreta
- Comer frio o temperatura ambiente
Notas
Una vez listo el peceto se debe dejar sin moverlo , una vez frío se corta la carne. Es súper importante que todo este frío de esta manera la vinagreta queda perfecta si no toma un color turbio que no es el más agradable.
Keywords: carne a la vinagreta
TIENE UNA APARIENCIA MUY BUENA LA PREPARARE PARA LOS DÍAS DE DICIEMBRE
★★★★★
Esperamos te guste, ¡es muy sabroso!
Después cuéntanos si te gustó
Dios Santo esta también la voy a hacer! Esta muy antojable!
Excelente, segunda vez que lo hago. Gracias por compartir.
Muchas Gracias!!! Que bueno que lo hiciste y que te gustó!! Saludos
Me encanta el tipo de comida que aparece en esta página. Es relativamente fácil, sana y muy sabrosa. Además, también me encanta la forma de presentación. Qué bien la foto de las abuelas.
★★★★★
😉 Gracias!!!Te mando un abrazo
Hola! Sabes, en Argentina a esta forma de cocinar la carne la llamamos “al escabeche”.
Otra cosa: excelente lo de publicar lugar y precio de los utensilios. Te quiero aclarar que “utensilio” se escribe con S. Disculpas pero com soy profesora de castellano, no puedo dejar de mencionarlo
Gracia por hacérmelo notar fue un error de dedo. ¡Pero ya está resuelto!
Esta receta es de ni bisabuela, que se la enseño a mi abuela (la cual nació en Argentina), ella a mi madre y mi mamá a mí. Siempre se llamó a la vinagreta, de hecho, en México también se conoce como escabeche cuando se usa el vinagre de este modo. Pero sea Vinagreta o escabeche lo que es 100 % seguro es que es deliciosa. Nuevamente Gracias por hacerme notar el error. Saludos