[google-translator]
Polenta crujinete por fuera, suave por dentro con una espectacular salsa de jitomate y setas. La polenta es un plato de origen italiano que se hace a partir del maíz y es perfecta para cuando hace frío pero al hacerla de esta manera no importa si hace frío o calor siempre se me antoja.
Para hacer este plato lo primero que hay que hacer es un caldo de verduras. En una cacerola sofreímos un poco de cebolla, pimiento, ajo, zanahoria y apio, en cuanto tomaron un poco de color llenamos la olla con agua y lo llevamos al hervor por lo menos por media hora. Este caldo será la base para cocinar la polenta y le dará un sabor único, si prefieren hacerlo con agua se puede sin problema y también será rica pero un buen caldo definitivamente le da mucha más profundidad de sabores al plato.
Una vez que tienen el caldo deben cocinar la polenta (como diga la caja) poniendo poco a poco la polenta para que no se hagan grumos y revolviendo constantemente.
Cuando esta lista la es momento sazonarla bien, agregarle una buena cantidad de queso parmesano y gouda, un poco de mantequilla y si quieren alguna hierba de olor. El resultado será una textura sedosa.
Una vez lista en una bandeja previamente aceitada colocamos la polenta, la estiramos dejándola a un grosor de un centímetro más o menos y los dejamos enfriar por completo. Verán que al enfriarse se endurece y es entonces momento cortarla en porciones para dorarlas.
Por otro lado, hay que hacer una salsa la cual puede ser una como la de esta pasta, o un ragú, pero esta vez hice una con setas la cual quedo de lujo con la polenta.
Para eso cocine pimiento morrón, cebolla y ajo con un poco de mantequilla hasta que las verduras estaban suaves, le puse las setas y una vez que soltaron sus jugos les agregue el jitomate licuado. La cocine por unos 20 minutos, la saque del fuego y le puse bastantes hojas de albahaca fresca.
Lo siguiente es armar el plato, para eso en una sartén bien caliente con un poco de aceite doramos los trozos de polenta por ambos lados, una vez crujientes los ponemos en un plato y por encima ponemos un poco de la salsa. Es una delicia que no se pueden perder.
PrintPolenta Crujiente
Ingredients
- 1 1/2 tazas de polenta
- 1 litro y medio de agua
- 75 gramos de queso gouda rallado
- 75 gramos de queso parmesano rallado
- Mantequilla la necesaria
- 2 cebollas
- 1 pimiento rojo
- 3 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 rama de apio
- 250 gramos de setas
- 250 gramos de jitomates molidos
- Albahaca al gusto
- Sal y pimienta a gusto
Instructions
- Cocinar en una olla con un poco de mantequilla una cebolla cortada en trozos grandes junto con medio pimiento, dos dientes de ajo, una zanahoria cortada en trozos y el apio hasta que se doren ligeramente. Llenar la olla con agua y llevar al hervor por 20 minutos.
- Colar el caldo, salar el agua y cocinar la polenta según las indicaciones de la caja hasta que este en su punto. Una vez lista ponerle una cucharada de mantequilla, el queso rallado (parmesano y gouda) y revolver bien. Probarlo y corregir sazón de ser necesario.
- Poner la polenta en una charola previamente aceitada y repartirla dejándola con un centímetro de grosor. Dejar enfriar por completo y cortar en porciones.
- En una sartén dorar la polenta hasta que este crujiente por fuera.
- Para la salsa, picar finamente medio pimiento, una cebolla y un diente de ajo. Cocinarlo a fuego bajo hasta que estén suaves. Agregar las setas y cocinarlas por 10 minutos, agregar el jitomate molido y cocinar por 20 minutos más.
- Salpimentar y con el fuego apagado agregarle las hojas frescas de albahaca. Servir sobre la polenta crujiente.
Qué delicia, compro setas regularmente pero nunca polenta. Vi el otro día y no me animé. Lo voy a probar.
Es espectacular Lucy, no te va sa arrepentir es super rica!!!
Muchas Gracias!!! Espero le guste a tu nieta!!!
Hola! ¿Dónde compro polenta?
★★★★★
Hola Karina, yo normalmente la compro en tiendas donde vender productos orgánicos.
Hola! Como siempre, gracias por tus recetas. Te tengo una pregunta sobre la harina de polenta ¿Sabes con qué tipo de maíz se hace? La polenta tradicional es amarilla intensa, hasta donde yo sé. Entonces, si muelo maíz de que se consigue por aquí en México, queda más bien blanco. Ya he molido el máiz palomero, y queda amarillito como a polenta que viene en caja. Pero me surgió la duda, en la polenta tradicional ¿Cuál será el maíz que se usa? ¿Y será importante? No lo he hecho, pero desde hace tiempo quiero moler maíz azul para polenta, a ver cómo sale.
Un saludote,
Juan Luis.
★★★★★
Hola!!! La verdad es que no se con que maíz se hace, yo siempre he conseguido la polenta ya procesada para cocinarla, pero si haces pruebas cuéntame que salió!! Suena súper interesante.