La berberina es uno de los suplementos naturales más eficaces con una gran cantidad de estudios científicos que la respaldan. Tiene beneficios para la salud muy impresionantes y afecta tu cuerpo a nivel molecular.

Se ha demostrado que la berberina reduce el azúcar en sangre, apoya a la pérdida de peso y mejora la salud del corazón, entre muchos beneficios más.
Es uno de los pocos suplementos que ha demostrado ser tan eficaz como un fármaco, por lo que vale la pena hacer un análisis profundo sobre este suplemento, sus beneficios y como podemos usarlo a nuestro favor.
¿Qué es la berberina?
La berberina tiene una larga historia de uso en la medicina tradicional china, donde se utilizaba para tratar diversas dolencias. Hoy la ciencia ha demostrado que tiene beneficios impresionantes para varios problemas de salud diferentes (1).
Se ha demostrado que tiene efectos poderosos en muchos sistemas biológicos diferentes (2). Después de ingerir berberina, el cuerpo la absorbe y la transporta al torrente sanguíneo. Luego viaja a las células del cuerpo, dentro de las células, se une a varios “objetivos moleculares” diferentes y cambia su función (3). Esto es similar a cómo funcionan los medicamentos farmacéuticos.
La berberina afecta el cuerpo a nivel molecular y tiene una variedad de funciones dentro de las células. Una de las funciones principales es activar una enzima importante llamada AMPK, que regula el metabolismo. (4). Esta enzima a veces se denomina “interruptor maestro metabólico” (5), se encuentra en las células de varios órganos, incluidos el cerebro, los músculos, los riñones, el corazón y el hígado y juega un papel fundamental en la regulación del metabolismo (6, 7). La berberina también afecta a varias otras moléculas dentro de las células, e incluso puede afectar qué genes se activan o desactivan (8).
Provoca una reducción importante de los niveles de glucosa en sangre
La diabetes tipo 2 es una enfermedad donde el cuerpo se vuelve incapaz de controlar los niveles de glucosa en la sangre lo cual tiene repercusiones terribles para la salud. Hoy esta enfermedad de origen metabólico que se ha vuelto cada vez más común y causa millones de muertes cada año.
Cuando tienes diabetes tus niveles de glucosa en sangre son elevados, ya sea debido a la resistencia a la insulina (diabetes tipo 2) o la falta de insulina (diabetes tipo 1).
Las consecuencias de niveles altos de glucosa en la sangre son el daño los tejidos y órganos del cuerpo, lo que genera varios problemas de salud. Muchos estudios muestran que la berberina puede reducir significativamente los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2 (9).
De hecho, es tan eficaz como uno de los fármacos más usado para controlar la glucosa en sangre, llamado metformina (Glucophage) (10, 11).
Parece funcionar a través de múltiples mecanismos diferentes (11):
- Disminuye la resistencia a la insulina, lo que hace que la insulina, la hormona que reduce el azúcar en sangre, sea más eficaz.
- Aumenta la glucólisis, ayudando al cuerpo a descomponer los azúcares dentro de las células.
- Disminuye la producción de azúcar en el hígado.
- Retrasa la descomposición de los carbohidratos en el intestino.
- Aumenta la cantidad de bacterias beneficiosas en el intestino.
En un estudio de 116 pacientes diabéticos, 1 gramo de berberina por día redujo el azúcar en sangre en ayunas en un 20%, de 7.0 a 5.6 mmol / L (126 a 101 mg / dL), o de diabéticos a niveles normales (12). También redujo la hemoglobina A1c en un 12% (un marcador de los niveles de azúcar en sangre a largo plazo) y también mejoró el colesterol y los triglicéridos en sangre(13).
Según una revisión de 14 estudios científicos, la berberina es tan eficaz como los medicamentos orales para la diabetes, como la metformina, la glipizida y la rosiglitazona (14). Funciona muy bien y aún más si se hacen modificaciones del estilo de vida (15).
La berberina puede ayudarte a perder peso
La berberina también puede ser eficaz como suplemento para bajar de peso. Hasta el momento, dos estudios han examinado los efectos sobre el peso corporal.
En un estudio de 12 semanas en personas obesas, al tomar 500 mg de berberina tres veces al día, perdieron alrededor de 2 kilos, en promedio y 3.6% de grasa corporal (16).
Otro estudio que se realizó en 37 personas con síndrome metabólico, el cual duro 3 meses. Se les dio a los participantes 300 mg de berberina 3 veces al día. Los resultados fueron geniales. Los participantes bajaron sus niveles de índice de masa corporal (IMC) de 31,5 a 27,4 o dicho de otra forma de obesidad a sobrepeso en solo 3 meses. También perdieron grasa abdominal y mejoraron muchos marcadores de salud (17).
Se creen que la pérdida de peso se debe a que este suplemnto ayuda a tener mejor sensibilidad de la insulina, la adiponectina y la leptina. Además, también parece inhibir el crecimiento de las células grasas a nivel molecular (18, 19).
Aun así, se necesitan más investigaciones sobre los efectos de la berberina en la pérdida de peso.
Reduce el colesterol y puede reducir tu riesgo de enfermedades cardiovasculares
Existen muchos factores que se pueden medir en la sangre están asociados con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca. Y la berberina ha demostrado ayudar en muchos de ellos.
Según una revisión de 11 estudios, puede (20):
- Reducir el colesterol total en 0,61 mmol / L (24 mg / dL).
- Reducir el colesterol LDL e en 0.65 mmol / L (25 mg / dL).
- Reducir los triglicéridos en sangre en 0,50 mmol / L (44 mg / dL).
- Aumentar el colesterol HDL en 0,05 mmol / L (2 mg / dL).
También se ha demostrado que reduce la apolipoproteína B en un 13-15%, que es un factor de riesgo muy importante (21, 22).
Según algunos estudios actúa inhibiendo una enzima llamada PCSK9. Esto hace a que se elimine más LDL del torrente sanguíneo (23, 24).
Otros beneficios para la salud
La berberina también puede tener muchos otros beneficios para la salud:
Depresión: Estudios en ratas muestran que puede ayudar a combatir la depresión (25, 26, 27).
Cáncer: Los estudios de probeta y en animales han demostrado que puede reducir el crecimiento y la propagación de varios tipos diferentes de cáncer (28, 29).
Antioxidante y antiinflamatorio: se ha demostrado que tiene potentes efectos antioxidantes y antiinflamatorios en algunos estudios (30, 31, 32).
Infecciones: se ha demostrado que combate microorganismos dañinos incluidas bacterias, virus, hongos y parásitos (33, 34, 35, 36).
Hígado graso: puede reducir la acumulación de grasa en el hígado, lo que podría ayudar a proteger contra el hígado graso no alcohólico (37, 38).
Insuficiencia cardíaca: En un estudio se demostró que mejoró drásticamente los síntomas y redujo el riesgo de muerte en pacientes con insuficiencia cardíaca (39).
Muchos de estos beneficios necesitan más investigación antes de poder hacer recomendaciones, pero la evidencia actual es muy prometedora.