[google-translator]
Varenyky, una pasta fresca rellena de delicioso puré de papas con cebollas caramelizadas. Si pudiera describirlos en una sola palabra sería ¨ perfección ¨, y es que como ya lo he dicho anteriormente para mí todo lo que lleva papa es una maravilla, este ingrediente hace de los platillos ordinarios experiencias extraordinarias.
Esta receta me la enseño a contar mi mama, y es una de esas comidas que vienen de familia. Mi bisabuela los hacia cuando mi madre era pequeña. Para a es una de esas comidas que se merece un día especial en familia, por qué son realmente especiales y deliciosas.
Mi versión es un poco diferente a la que originalmente me enseño mi madre. Lo primero es hacer un puré de papas, lo mejor es empezar poniendo las papas con cascara en agua fría y cocinarlas hasta que estén suaves. Yo hago el puré con todo y la cascara, pero si les molesta una vez hervidas pueden pelarlas con la mano mientras aun están calientes. No recomiendo pelarlas antes de cocinarlas por qué entonces el puré quedará aguado y con poco sabor.
Por otro lado, cocino unas cebollas a fuego muy bajo con bastante mantequilla, la idea es hacer una cebolla caramelizada y para que esta parte quede bien hay que invertir en tiempo y paciencia.
Nunca se podrá conseguir una cebolla caramelizada en poco tiempo simplemente es imposible, así que con mucha paciencia hay que cocinar en el fuego más bajo que se pueda, moviendo de vez en cuando y dejando que los azucares de la cebolla salgan poco a poco caramelizando lentamente. Notaran que se tornan un poco cafés y es ahí donde más sabrosas están.
Una vez que tengo el puré de papa le agrego las cebollas, salpimiento y lo dejo enfriar.
Con la ayuda de mi mejor ayudante de cocina (mi reluciente y roja KitchenAid) hago la masa, no es obligado usar la maquina pero definitivamente hace mi trabajo mucho más sencillo, además me encanta usarla.
La masa no es la típica de pasta fresca, está aunque lleva huevo tiene menor cantidad. Para hacerla mezclo un huevo, harina, agua (la cual voy poniendo poco a poco ya que veces necesita menos que otras), un poco de aceite y amaso por lo menos 10 minutos después dejo descansar la masa unos 15 minutos antes de estirarla.
Con la ayuda de la maquina de pasta hago unas laminas de unos tres milimetros de ancho y corto cuadrados de unos cuatro centímetros por lado, este paso también se puede hacer con un palo de amasar pero como yo tengo la maquina y prefiero usarla ya que me ayuda hacer mi trabajo mucho más fácil.
Se hace una pequeña bolita con el puré y se pone el centro de cada cuadrado, se mojan los bordes del cuadrado y se cierra formando un triángulo, después se juntan las puntas del triángulo poniendo el dedo indice en el medio para formar una especie de tortellini.
Hay que colocarlos en una mesa o charola con suficiente harina para que no se peguen a la superficie. Cuando hago esta receta intento hacer más de lo normal para tener unos pocos congelados así los puedo disfrutar un día que no tengo ganas de hacer esfuerzos, pero quiero comer delicioso.
A la hora de cocinarlos hay que poner agua a hervir y en cuanto empieza burbujear se le baja el fuego para que no hierva por mucha fuerza, entonces cocino en tandas los varenyky, el tiempo de cocción es realmente rápido y dependerá del grosor de la masa, pero en unos 5 minutos suelen estar listos.
Me encanta comerlos con queso parmesano y mantequilla, aunque también quedan deliciosos con una salsa de jitomate ligera. La receta original que me enseño mi madre en vez de ponerle la cebolla al puré esta se usa a modo de salsa lo cual también queda para chuparse los dedos.
PrintVarenyky, pasta fresca
Ingredients
- 4 papas
- 2 cebollas picadas
- mantequilla necesaria
- 300 gramos de harina
- 1 huevo
- 1 taza de agua (dependiendo cada masa)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- sal la necesaria
Instructions
- Hervir las papas y hacer un puré con ellas.
- Cocinar las cebollas junto con la mantequilla, hasta que tomen un color café ligero y su sabor sea un poco dulce.
- Mezclar el puré junto con las cebollas, salpimentar y dejar enfriar.
- Hacer una masa con el huevo, la harina, el aceite y el agua, la cual deben ir agregando poco a poco hasta obtener una masa uniforme que no se pegue a las manos.
- Amar por 10 minutos y dejar reposar mínimo 10 minutos.
- Estirar la masa a 3 mm de espesor y cortar cuadrados de 4 cm por 4 cm, ponerles un poco del relleno, mojar los bordes y doblar formando un triángulo. Dejando el dedo indice en el centro del triángulo juntar las puntas del triángulo para terminar de hacer la forma.
- Cocinar en agua hirviendo hasta que la masa este al dente (5 minutos máximo).
Trataré de hacer esa reseta suenan y se ve riquísima saludos ! Desde Los Ángeles CA
★★★★★
Espero que si la hagas!!! después me cuentas como te salió!!!