[google-translator]
Como por arte de magia cada pan pita se infla como un globo a los pocos segundos de entrar al horno. No hay nada que me dé mayor satisfacción que cocinar esos platillos que parecieran imposibles de conseguir y descubrir que son realmente sencillos.
Últimamente y sobretodo desde que tengo mi hermosa, roja y reluciente KitchenAid
, estoy obsesionada con las masas, la maquina hace todo el trabajo pesado mientras yo puedo experimentar como niña con juguete nuevo cuantas recetas se me antojen.
Esta vez el turno es del pan pita también conocido como pan Árabe, un pan plano y hueco con un millón de opciones para comerlo. Se puede utilizar para hacer un sándwich o para untarle algo deliciosos como un buen humus, funciona perfecto para hacer pizzetas, etc.
Siempre creí que era muy complicado lograrlo hacerlo, sobretodo por qué tiene que inflar y no tenía mucha idea de como lograrlo. Después de investigar un poco me di cuanta que el secreto es tener un horno muy caliente.
Para hacer estos pitas solo se necesitan 5 ingredientes, levadura instantánea, sal, azúcar, harina y agua; el resto es amasar.
Lo primero que hice fue entibiar un poco de agua y en el mismo recipiente de la batidora puse la levadura, un poco de azúcar (es solo para activar las levaduras), un poco del agua tibia y una parte de la harina, la idea es empezar el fermento antes de hacer la masa.
Esta mezcla la deje descansar por 15 minutos hasta que vi burbujas que subían del fondo del recipiente, dándome a entender que la levadura estaba viva.
Entonces agregue a mi pasta llena de levaduras vivas, el resto del agua así como la harina.
Con la pala en forma de gancho batí la mezcla por unos 10 minutos hasta que estuvo suave, tersa y se podía formar fácilmente una bola. Sé que no todos tienen una batidora pero eso no debe detenerlos, con sus manos fácilmente pueden lograrlo.
Dejé descansar la mezcla por dos horas hasta que duplicó su tamaño, en el ínter salir de mi casa a hacer unas compras y fue perfecto ya que en vez de esperar ansiosa, ocupe mi tiempo en conseguir ingredientes deliciosos para rellenar mis deliciosos panes.
Una vez que la masa duplicó su tamaño, se debe “ponchar” es decir sacar todo el aire que tiene dentro.
El siguiente paso es formar un cilindro, cortarlo en 12 piezas y cada una de esas piezas se moldean para formar pequeñas bolas, las cuales se ponen en un charola enharinada y nuevamente se dejan descansar una media hora más.
El truco para que estos panes inflen es que el horno este bien caliente, así que prendí el horno a una temperatura alta, puse la rejilla en la parte más baja y dentro una charola vacía para que se fuera calentando.
Con la ayuda de un palo de amasar aplane cada uno de los panes hasta tener un espesor de unos seis milímetros.
Fui poniendo dos panes dentro del horno, se debe abrir rápido el horno se dejan caer los panes planos sobre la charola y se cierra rápidamente para no perder el calor, se dejan cocinar 4 minutos y como arte de magia en los primeros segundos el pan empieza a inflar cual globo.
Después de los primeros 4 minutos abrimos el horno y con la ayuda de unas pinzas les damos vuelta, dejamos que se cocine un minuto más y lo sacamos.
Cada horno se comporta de manera diferente así que estos tiempos no son definitivos.
Esta cantidad es para hacer unos 10 a 12 panes, los cuales se pueden congelar sin problemas.
Sé que es fácil ir al supermercado y comprarlos, pero para mí hay una enorme satisfacción es hacer las cosas yo misma de principio a fin y además me da la confianza en saber cuales son los ingredientes que tiene mi comida. ¿se animan a hacerlos?
PrintPan Pita
Ingredients
- 1 1/2 taza de agua tibia
- 1 1/2 cucharadita de levadura instantánea
- 1 cucharadita de azúcar morena (también puede ser miel)
- 3 1/2 tazas de harina regular
- 1/2 taza de harina integral
- 1 cucharadita de sal
- un poco de aceite de oliva
Instructions
- En un recipiente poner a mitad del agua tibia, junto con el azúcar y la levadura. Revolver bien y agregar 1/2 taza de harina, dejar descansar por 10 minutos o hasta ver que hay burbujas pequeñas indicándonos que la levadura esta activa.
- Agregar el resto de los ingredientes y amasar con la ayuda de una batidora de mesa con el aditamento de gancho por 10 minutos, sacarla de la batidora formar una bola y engrasarla con un poco de aceite de oliva.
- Dejar descansar en un lugar tibio de la cocina cubierta con un trapo húmedo por un mínimo de 2 horas o hasta que duplique su tamaño.
- des gasificar la masa y separarla en 12 bolas del mismo tamaño, colocarlas en una charola previamente enharinada y dejar descansar por 20 minutos.
- Prender el horno a 280 grados centígrados poner la rejilla en la parte más baja del horno y poner una charola.
- Estirar cada bolita con la ayuda de un palo de amasar y colocar cada disco de unos seis milímetros de grueso sobre la charola dentro del horno cocinar por 4 minutos voltear con la ayuda de unas pinzas y cocinar por un minuto más.
Hola. Recien conozco tu blog y me ha encantado. Puedo hacerlas integral? Es solo cambiar la harina? He leído que esta es mas pegajosa. Alguna otra harina se puede usar? Gracias.
Yo te recomiendo que hagas pruebas poniendo la mitad de harina integral primero, pero claro que se pueden hacer con harina integral. La masa no es muy pegajosa. Espero te salgan ricos!! un saludo y gracias por leerme