[google-translator]
Ñoquis o gnioquis, una de las pastas más sabrosas que hay sin duda alguna. Este platillo además de sabroso, para mí, tiene un valor especial ya que me remonta a uno de mis recuerdos más lejanos de la infancia, lleno de risas y buena compañía.
La mesa de mi casa siempre fue grande no solo porque somos una familia numerosa si no porque siempre se incluyó a todo aquel que quisiera unirse.
Yo tendría unos cinco años de edad, a mi madre le llegaba a la altura de la cadera y en esa mesa grande que en mi memoria es enorme recuerdo ver al filo de la mesa las manos de mi madre y mis tías haciendo los ñoquis, volaba harina y se escuchaban carcajadas, nos esperaba un festín.
Antes mi mama hacia seguido sus famosos ñoquis, los recuerdo como grandes comidas en las cuales como si hubiera una batí señal haciendo una forma de ñoqui en el cielo, empezaban a llegar a la casa amigos y familiares.
Mi madre es sin duda la mejor haciendo ñoquis no hay discusión, se que alguno que otro se ofenderá con esta afirmación pero para mi ella es la que mejor los hace, así que me fui a su casa a que me enseñara a cocinarlos.
Los ñoquis llevan como ingrediente principal a la humilde papa, la mejor variedad de este tubérculo para hacerlos es la papa russet ya que tiene una menor cantidad de agua, pero en el caso de no conseguirla cualquier papa servirá.
El primer paso es cocinar las papas, la cual esta vez horneamos ya que no conseguimos la russet y de esta manera nos aseguramos que no tuvieran mucha agua. Una vez que están suaves se pelan y hacen puré, es importante que no tengan grumos y para eso lo mejor es hacer el puré cuando aun están un poco calientes.
Una vez que tenemos el puré, se les agrega mantequilla, huevo, sal y harina hasta formar una masa. Las cantidades para hacer los ñoquis no siempre serán iguales ya que lo importante es la consistencia de la masa y como las papas pueden tener más o menos agua es más valioso sentir qué medir.
La masa debe ser fácil de manejar, pero no debe ser muy dura ya que resultará en un ñoqui muy pesado.
Una vez que la masa esta lista tomamos un poco de ésta y hacemos una especie de salchicha ayudándonos con harina para que no se nos pegue a las manos, cortamos pedazos de 1 cm de ancho aproximadamente y formamos los ñoquis.
Se puede usar una ñoquera la cual formará hermosas piezas. Pero no se angustien si no la tienen con un tenedor se consigue la misma forma. Yo porque adoro todos los elementos para hacer pastas frescas tengo una la cual me regalo mi mama, si quieren comprarla la pueden encontrar en Amazon, también si son ágiles con sus manos pueden hacer la suya con un trozo de madera o si no el tenedor es más que suficiente.
Darle forma a los ñoquis es la parte más lenta pero también la más divertida. Si hay niños pequeños es el momento de ponerlos a trabajar. Yo recuerdo hacerlos junto con mi madre, claro que los míos eran horribles y mal formados a comparación de los de ella hacía, pero me llenaban de orgullo y una vez cocinados los buscaba para comer mis deliciosas y mal formadas creaciones.
Al darle forma es importante no ejercer mucha presión, solo la necesaria para hacer un pequeño agujero haciendo que el tiempo de cocción sea uniforme. Los primeros tal vez no les salgan muy bonitos, pero la práctica hace al maestro y verán que después de unos pocos entenderán como se hacen y se volverán expertos.
A la hora de ir haciéndolos hay que espolvorearlos con harina para que no se peguen entre ellos ni a la mesa donde los vamos colocando.
En una olla con agua hirviendo vamos poniendo los ñoquis. Se darán cuanta que están listos por qué flotan, así que pueden ir poniendo a destiempo y con ayuda de una espumadera van sacando aquellos que llegan en la superficie de la olla. Se deben ir colocando en un recipiente con un poco de aceite de oliva o mantequilla para prevenir que se peguen entre ellos. Con una salsa de jitomate sencilla, un pesto, o incluso con un ragú estos ñoquis son deliciosos.
Espero los hagan y los disfruten tanto como lo hago yo.
PrintÑoquis de papa
Ingredients
- 6 papas
- 2 cucharadas de mantequilla
- harina (la necesaria, yo use como 3 tazas)
- 2 huevos
- sal a gusto
Instructions
- Hornear las papas hasta que estén suaves, pelarlas y hacerlas puré.
- Agregarles la mantequilla, huevo, harina y sal, hasta formar una masa maleable pero no muy dura, de lo contrario quedarán muy pesados.
- Hacer tiras formando un cilindro y cortarlas de 1 cm de ancho.
- Formar los ñoquis.
- Cocinar el agua hirviendo con sal y sacarlos una vez que floten.
- Servir con la salsa de su preferencia.
Deja una respuesta