La lasaña es un plato básico en nuestra casa pero además de comerlo por sabroso me gusta hacerla por que es una forma genial de darle a mi hija verduras sin que se de cuenta, ella lo disfruta y yo obtengo el secreto placer de saber que esta comiendo sano.
Para ésta receta lo primero es hacer un ragú, y éste debe de ser bastante espeso ya que se convertirá en el relleno de la lasaña, pero también se puede usar como salsa para una pasta fresca.
Hay que cocinar la cebolla a fuego bajo hasta que caramelice con un poco de mantequilla, después se agrega el ajo y todas la verduras que se les antojen, el secreto es procesarlo todo muy bien para que quede muy pequeño y se mezcle con la carne de manera uniforme pasando desapercibido, en éste caso le puse zanahoria, apionabo y setas, una vez que las verduras se cocinaron bien se sacan de la cacerola.

Apionabo
En esa misma olla se cocina la carne molida ¡es momento de darle color a la carne!, a veces pareciera imposible dorar la carne molida ya que suele soltar muchos jugos, pero si se puede, el secreto es revolver constantemente ayudando a esos jugos se evaporen hasta llegara al punto en que la carne empieza a tomar color.
Debo hacer hincapié en el paso anterior ya que cuando la carne toma color sufre un cambio conocido como el efecto maillard que hace que sea mucho más sabrosa.
Una vez que la carne está dorada es momento de regresar las verduras a la olla junto con suficiente jitomate molido para cubrir la mezcla, un poco de agua, unas hojitas de laurel, orégano y se deja hervir entre 45 minutos y una hora hasta que la salsa este espesa y sus sabor sea intenso.
Una vez que la salsa se cocino por el tiempo suficiente es momento de salar, nunca lo hagan antes ya que la salsa va a evaporar mucho y si ponen la sal antes de tiempo corren el peligro de que el ragú quede salado.
Teniendo el ragú hecho hacer la lasaña es pan comido. Solo hay que poner laminas de pasta y entre ellas bastante ragú hasta llegar al borde del refractario, al final se agrega un poco de jitomate molido sin cocinar y una buena cantidad de queso parmesano en el tope.
Se hornea a 180 grados centígrados entre 20 y 30 minutos.
Solo queda disfrutar de una lasaña deliciosa nutritiva ¡perfecta para cualquier ocasión!
A mi en lo personal no me encanta hacer la salsa blanca así que no le pongo pero si a ustedes les gusta adelante seguro quedara deliciosa, y para los perezosos (como yo) le pueden poner un poco de crema, quedará increíble también.
PrintLasaña
Ingredients
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1/4 de apionabo
- 5 zanahorias
- 500 gramos de setas
- 500 gramos de carne molida
- 2 kilos de jitomate
- mantequilla (la necesaria)
- 2 hojas de laurel
- orégano a gusto
- sal y pimienta
- Pasta de lasaña (un paquete)
- queso parmesano a gusto
Instructions
- En una cacerola de fondo grueso cocinar a fuego bajo la cebolla junto con un poco de mantequilla hasta que se caramelice.
- Agregar el ajo, zanahoria, apionabo y setas previamente cortados muy pequeños en un procesador de alimentos.
- Una vez lista las verduras sacar de la cacerola.
- Dorar bien la carne molida, agregar las verduras ya cocinadas y 1.5 kilos de jitomate molido.
- Poner 2 tazas de agua, las hojas de laurel, el orégano y un poco de pimienta.
- Dejar cocinar entre 45 minutos a una hora o hasta que la salsa este espesa, salar a gusto y sacar del fuego.
- Armar la lasaña poniendo hojas de lasaña y ragú entre ellas hasta llegar al tope del refractario.
- Procesar el medio kilo de jitomate restante, colarlo y verterlo sobre la lasaña, poner suficiente queso parmesano encima.
- Hornear a 180 grados centígrados entre 20 y 30 minutos o hasta que el queso este levemente dorado.
Deja una respuesta