En un estudio dirigido por Changcheng Zhou, científico biomédico de la Universidad de California, Riverside. Encontraron una relación entre los plásticos que están en contacto con tus alimentos los cuales en su mayoría contienen ftalato de diciclohexilo, o DCHP, el cual tiene un impacto negativo en un receptor intestinal que conduce a niveles elevados de colesterol.

Los plásticos aunque pueden ser útiles y económicos, tienen además de un impacto en nuestro medio ambiente, un impacto en nuestra salud. La exposición a sustancias que se encuentran en los plásticos como el bisfenol A, un químico base y los plastificantes de ftalato, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Los investigadores de la Universidad de California descubrieron que el ftalato, una sustancia química utilizada para hacer que los plásticos sean más duraderos, género a un aumento de los niveles de colesterol. Se estudió el DCHP, un plastificante de ftalato ampliamente utilizado y que ha sido propuesto recientemente por la Agencia de Protección Ambiental como una sustancia de alta prioridad para la evaluación de riesgos.
En el estudio se encontró que la exposición a estos ftalatos en específico la exposición a DCHP resulto en mayor colesterol en la sangre y mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en de ratones. Los investigadores también encontraron que los ratones expuestos a DCHP tenían en sus intestinos “ceramidas” de mayor circulación, una clase de moléculas de lípidos (grasas) asociadas con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en humanos.
Si quieres saber más de este estudio aquí te lo comparto. https://ehp.niehs.nih.gov/doi/10.1289/EHP9262
Si quieres ayuda para tener una cocina libre de tóxicos, saca una consulta en línea conmigo.
Deja una respuesta