[google-translator]
Plantar tu propio jengibre en casa no es complicado, solo hace falta una pieza de jengibre orgánica, un poco de tierra, agua y mucho amor.
Lo primero que hay que hacer poner el jengibre en remojo por unas 5 horas, después sacarlo del agua sin secarlo y colocarlo en una bolsa de plástico por una semana o hasta que le salgan brotes, si llegaran a conseguir una pieza de jengibre que ya tenga un brote este paso no es necesario.
Una vez que tienen el jengibre con brote solo deben de colocarlo en una maceta no muy profunda y hundirlo un poco, pero dejando la mayor parte por fuera, es importante que se siembre de manera superficial.
Después solo hay que regar y esperar que estos brotes empiecen a crecer, lo genial de este cultivo es que se puede tener dentro de la casa sin problemas ya que prefiere la sombra, de hecho no tolera mucho sol directo. Por otro lado es importante recalcar que al jengibre le gusta un suelo húmedo y disfruta de climas calurosos.
Pasados unos 10 meses tendrán lista la planta para poder cosechar, pero si son ansiosos y no pueden esperar de vez en cuando pueden sacar un pedazo de jengibre verde el cual tiene un sabor un poco más suave y delicioso.
Espero se animen a plantarlo es realmente sencillo y un ingrediente ideal para hacer delicias como estos rollitos primavera o la sopa de wonton.
Deja una respuesta