Todos los meses las mujeres pasamos por muchos cambios hormonales, desde la estimulación ovárica hasta la menstruación.

En ciertos estudios científicos se ha encontrado que un ayuno de más de 16 horas en mujeres puede causar suficiente estés en el organismo causando amenorrea (no menstruar), esto no es necesariamente cierto para todas las mujeres, pero si mientras ayunas dejas de tener tu ciclo menstrual debes parar por completo. ESTO NO ES NORMAL.
Cuando comes pocas calorías, ya sea por ayunar por periodos largos o por no comer lo suficiente en tu ventana de tiempo de alimentación, tus hormonas sexuales se pueden ver afectadas.
Tu hipotálamo es el responsable de la liberación de una hormona llamada gonadotropina (GnRH), una hormona que a su vez ayuda a liberar otras dos hormonas reproductivas: la hormona luteinizante (LH) y la hormona estimulante del folículo (FSH) (38,39).
Cuando estas hormonas no pueden comunicarse con los ovarios, puedes llegar a de tener períodos irregulares, infertilidad, mala salud ósea y otros efectos sobre la salud (38).
Una forma en la que me gusta explicarlo es la siguiente: cuando el cuerpo recibe la señal de que no hay suficiente alimento, para la fertilidad, ya que la nutras supervivencia junto con un bebe sería imposible con la cantidad de alimento que está recibiendo.
Ayunar puede tener grandes beneficios a la salud, si eres mujer. Mi recomendación es no hacer ayunos de más de 16 horas y no hacerlos todos los días, puedes elegir ayunar 2 a 3 veces por semana y esto te ayudará a tener flexibilidad metabólica.
Si estás buscando embarazarte, no ayunes por más de 12 horas, para que tus ciclos hormonales estén en equilibrio con tu objetivo de concebir.
Durante el embarazo no se recomienda el ayuno, tampoco mientras estás haciendo lactancia exclusiva.
Si necesitas apoyo para implementar un programa de ayuno intermitente, saca una consulta conmigo en línea y te ayudo a integrar esta práctica en tu vida.