[google-translator]
Una de las maravillas de tener un huerto en la casa es que siempre tengo verduras de estación, las cuales están frescas y en su mejor punto de maduración. Una de las ventajas que más me gusta es que puedo comer cosas que no siempre llegan al mercado, como estas calabacitas con su flor aun fuertemente pegada.
La primera vez que las comí fue en Ensenada, en esa época teníamos un huerto hidropónico en nuestro balcón donde disfrutábamos de una cosecha constante de lechugas, espinaca, jitomates y calabacitas. Fue ahí donde me di cuenta de que hay 2 tipos de flores hablando de calabazas, existen las masculinas que son las que solemos comernos como en esta sopa de flor y las femeninas de donde sale la calabaza, la cual al ir madurando termina tirando la flor.
Pero cuando las calabazas aun son tiernas y pequeñas la flor está pegada y fresca.
Alguna vez había comido flores rellenas pero nunca con la calabaza, así que las rellene y capee, el resultado fue extraordinario, no solo porque sabía maravilloso sino que me sentía muy orgullosa de haber comido algo que había plantado, cuidado y cosechado yo misma.
Yo sé que esta receta resultará complicada para todos aquellos que no tengan un huerto pero a veces en los mercados se pueden encontrar las calabazas con flor, y para los más aventureros plantar calabacitas no es tan complicado solo necesitan un pedazo de tierra un par de semillas y mucho amor. Incluso para todos aquellos que no tienen espacio pueden plantarla haciendo un huerto hidropónico como el primero que yo tuve, aquí les dejo un enlace con más información sobre el tema.
Y si por ningún lado consiguen las calabazas con la flor pueden hacer solo las flores que también quedan de maravilla.
Para esta receta se necesitan las calabacitas tiernas con la flor pegada y en buen estado. Lo primero es limpiarlas bien, por otro lado, cortamos un buen queso mozarela en pequeños cubitos y lo mezclamos con un poco de cebollín, rellenamos cada flor y las cerramos como si fueran la envoltura de un caramelo.
El relleno puede variar según lo que más les guste, a veces yo las hago con queso ricotta (que si además lo hacen ustedes es mucho más sabroso, aquí les dejo la receta) y albahaca, otras les pongo queso de cabra y quedan de maravilla.
Una vez que todas las flores están rellenas y bien cerradas es hora de empanizar, para esto ponemos un plato con harina, otros con huevo y uno más con pan rallado. Pasamos cada calabacita por la harina, después el huevo y por último el pan. Una vez que están listas solo debemos freírlas. Para todos aquellos que no les gustan las frituras pueden hornearlas pero personalmente que encantan fritas.
El resultado es una calabacita crujiente cocinada en su punto con una flor rellena de queso untuoso. ¡Es un manjar!
Solo de escribir el procedimiento se me hizo agua la boca, espero que se animen a plantar sus propias hortalizas y disfruten de los privilegios que esto les da, como tener estos manjares creciendo en el patio de casa.
PrintCalabacita con flor
Ingredients
- 12 calabacitas pequeñas con la flor aun pegada
- 150 gr de queso mozarela
- cebollín a gusto
- 2 cucharadas de crema
- sal y pimienta a gusto
- harina la necesaria
- 2 huevos
- pan molido el necesario
- Aceite el necesario
Instructions
- Limpiar bien las flores y sacarles el pistilo.
- Cortar en pequeños cubitos el queso, agregarle cebollín picado a gusto, la crema, salpimentar y mezclar bien.
- Rellenar cada flor con esta mezcla y cerrarlas como si fueran un caramelo torciendo la punta.
- Revolver bien los dos huevos y salpimentar la mezcla.
- Pasara cada flor por la harina, después por el huevo y por último por el pan rallado.
- En una cacerola calentar muy bien el aceite y freír cada calabacita hasta que el pan este bien dorado, sacar y servir inmediatamente.
Mi papá tiene una pequeña huerta en su casa y lo que mas ha plantado han sido tomates, chile, calabaza, cilantro una vez hasta brotó un repollo enorme. Y en las jardineras de la calle sembró melones y hasta sandías!!! Ahora tiene papayas y esta esperando que maduren para consumirlas y regalarlas porque son cerca de 50-60 las que tiene (espero que todas maduren)….y todo en un espacio de 3m por 1.5m aproximadamente.
Es la primer vez que veo tu blog y me ha encantado… muchas felicidades y un gran saludo!
Gracias!! que bueno que tu papa ha hecho eso me es super valioso!!! te mando un saludo.