El kale está de moda, cada día hay más personas comiéndolo y predicando sus maravillas. Se han vuelto locos por ésta verdura de la misma familia que el brócoli o la coliflor y para ser honestos se merece toda la atención que recibe y es que resulta que estas hojas verdes están llenas de múltiples vitaminas, minerales, y compuestos realmente buenos para la salud.
Una sola porción de 130 gramos de esta verdura contienen ocho veces más vitamina K de la que necesitamos y el doble de vitamina A que requiere nuestro organismo. Es una gran fuente de acido fólico, vitamina C, fibra, calcio, potasio, manganeso, cobre, además para todos los que buscan cuidar la ingesta de calorías una porción tiene solo 36 calorías.
Tiene una gran cantidad de antioxidantes los cuales se asocian con la prevención de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Por otro lado su gran cantidad de luteína y zeaxantina pueden ayudar a prevenir cataratas, glaucoma y enfermedades de degeneración muscular del ojo.
Y por último el elemento estrella que termina de coronar a esta verdura como un súper alimento es el sulforafano un compuesto que según varios estudios es un potente anticancerígeno, el cual también inhibe bacterias que causan úlceras en el estomago y combate la inflamación de los vasos sanguíneos.
En pocas palabras el kale (por su nombre en ingles) que también es conocido como berza, col rizada o crespa, es un súper alimento que debería de estar en nuestras dietas por lo menos una vez por semana.
Yo nunca lo compraba por que no sabia que hacer con el, lo probé por primera vez cocinado con un poco de limón y me encantó.
Hoy decidí hacer chips de kale, las veía en todos lados y tanto furor que provocan me intrigó, así que decidí hacerlos para ver ¿por que tanto alboroto?
Primero separé los tallos por que son muy gruesos y su tiempo de cocción es completamente diferente, empecé a quitarlos con un cuchillo pero después se me ocurrió cortarlos con la ayuda de una tijera y la tarea se hizo mucho más sencilla.
Una vez que tenia mis pedazos de kale les eche un poco de aceite de oliva y en una charola para horno con papel encerado coloque las hojas apenas mojadas con el aceite, cuidando de dejar suficiente espacio entre ellas para que se cocinaran bien y quedaran crocantes.
Precalenté el horno a 180 grados centígrados y los metí a hornear, a los 8 minutos ya estaba listos los saque y deje enfriar.
Se pueden quemar realmente rápido así que hay que estar muy atentos en esta etapa por que quemados sabrán muy amargos.
Al probarlos entendí por que hay tanto alboroto con estos chips de kale, ¡Están buenísimos! son completamente adictivos. Su sabor es estupendo, son crujientes y me quitaron el hambre por un buen rato, así que definitivamente son una opción sana para el tentempié de la tarde.
Anímense a hacerlos son muy fáciles de hacer y exquisitos.
Kale Chips
Ingredients
- Hojas de Kale
- Aceite de Oliva, el necesario
- Sal a gusto
Instructions
- Limpiar bien las hojas de kale.
- Eliminar el tallo con la ayuda de unas tijeras.
- Cortar en trozos pequeños las hojas.
- Mojar las hojas con aceite de oliva.
- En un horno a 180 grados centígrados hornear por 8 minutos o el tiempo necesario para que estén crujientes, teniendo cuidado de que no se quemen.
- Dejar enfriar y salar.
Hola, me parece realmente bueno tu blog, Envié mi correo para suscribirme pero aún no he recibido ningún correo. Gracias por compartir tantas cosas ricas.
SALUDOS
CARMEN
Gracias María, ya te lo envíe personalmente!!! Un saludo