[google-translator]
El betabel es una hortaliza realmente noble y perfecta para todos aquellos principiantes en el huerto, su cultivo suele ser sencillo. Además, se come de cabo a rabo, sus hojas tiernas en ensaladas son una maravilla y cuando son más grandes me encanta ponerla en tartas e incluirla en los caldos. Su raíz me fascina en esta ensalada con queso de cabra, pero también me encanta comerla en sopa como este borscht que disfruto mucho frío en los veranos y caliente en los inviernos.
Para poder cosechar betabeles cuando me apetece comerlo suelo sembrar cada 2 o 3 semanas, me encanta el clásico betabel rojo pero también las variedades diferentes me emocionan como el amarillo o el chioga que tiene círculos concéntricos blancos y rojos el cual al rebanarlo crudo es un espectáculo en cualquier plato.
Esta hortaliza puede crecer gustosa con un poco de sombra así como estar debajo del sol incesante de todo el día. Se deber sembrar a una distancia de entre 5 y 10 cm de distancia.
Cada semilla de betabel es en realidad como una cápsula que contiene varias semillas dentro, así que con plantar una por espacio es más que suficiente. Al sembrarlas no hay que hundirlas más de 1.5 cm, una vez que han salido las plantas y están de más o menos 3 cm de alto, hay que elegir las más fuertes y bonitas para dejarlas en la tierra y eliminar a las más débiles. A esta hortaliza le gusta el agua y se beneficia si le ponemos un poco de composta de vez en cuando.
Para la cosecha, lo primero es observar al ras de la tierra la planta, si vemos que sobresale la raíz podemos fácilmente verificar el tamaño que tiene aunque a veces hay que escarbar un poco para ver si están listas para su cosecha, a mí me gusta sacarlas pequeñas porque son mucho más tiernas y dulces.
Para consumir las hojas podemos cortar directamente una hoja por planta y agregarla a nuestra ensalada, no les recomiendo sacarles demasiadas hojas por planta si no cosecharán el betabel porque se quedara sin la forma de hacer la fotosíntesis.
Si se emocionan sembrando (cosa que me ha sucedido) y cosechan demasiado betabel pueden guárdalos en una caja llena de arena húmeda en algún lugar fresco y oscuro y les duraran frescos durante mucho tiempo, aunque también pueden llegar a casa de los amigos y familiares con un buen manojo de betabel en vez de un ramo de flores.
A los betabeles les gusta crecer junto a las cebollas y colirrábanos. Nunca los siembren cerca de la mostaza de campo ya que inhibe su crecimiento. Normalmente, tardaras entre 2 y 3 meses en tener listos tus betabeles, así que manos a la obra.
Deja una respuesta